• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Un peritaje social es un informe realizado por un trabajador social experto que analiza la situación social de una persona o familia dentro de un proceso judicial, con el objetivo de proporcionar información relevante al juez o tribunal para tomar una decisión informada. Este informe se basa en una investigación exhaustiva que incluye entrevistas, análisis del entorno socio-laboral y otros datos relevantes. 

El curso de Trabajo Social Comunitario se centraría en dos grandes áreas interconectadas:                      Fundamentos y enfoque
El curso abordaría los principios teóricos y metodológicos del trabajo social aplicado al ámbito comunitario. Exploraría conceptos clave como comunidad, capital social, empoderamiento, participación ciudadana, justicia social y desarrollo local. Se analizarían los diferentes modelos de intervención (como el desarrollo comunitario, la planificación social, la acción social o la investigación-acción participativa) y sus implicaciones ético-políticas. Se profundizaría en el diagnóstico comunitario participativo, entendiendo las dinámicas internas de los grupos, identificando necesidades, recursos y estructuras de poder, siempre desde una perspectiva crítica que reconozca las desigualdades y busque la transformación social. El enfoque estaría puesto en la comunidad como sujeto activo de cambio.                        Habilidades prácticas y estrategias de intervención
El curso proporcionaría herramientas prácticas para la intervención directa. Esto incluiría técnicas para facilitar procesos grupales (animación sociocultural, conducción de reuniones, resolución de conflictos), metodologías de investigación participativa (entrevistas, grupos focales, mapeos comunitarios) y estrategias para la movilización y organización comunitaria. Se enseñaría a diseñar, gestionar y evaluar proyectos sociales comunitarios de forma colaborativa, priorizando la sostenibilidad y el impacto. También se trabajaría en habilidades de mediación, negociación, incidencia política y trabajo en red con otros actores (asociaciones, instituciones públicas, ONGs).                    El objetivo final es capacitar para acompañar procesos autogestionados que fortalezcan la autonomía y la capacidad de acción colectiva de las comunidades.